Autoría: Xosé Soengas-Pérez, Ana María López-Cépeda, José Sixto-García
RESUMEN: En el escenario mediático actual han cambiado las formas y las posibilidades de informarse, y en esta investigación analizamos el consumo de noticias en los medios, en Internet y en las redes por estudiantes de Ciencias Sociales, diferenciando los que cursan Periodismo. Metodología. Seleccionamos 100 estudiantes de tercero y cuarto curso de cinco universidades públicas ubicadas en ciudades con características socioeconómicas diferentes para comprobar si el entorno influye en el comportamiento y en el consumo de información, y si se refleja en las rutinas, en el interés y en las preferencias. Resultados y conclusiones. La prensa, la radio y la televisión siguen perdiendo audiencia y la mayoría de los alumnos ya se informan a través de soportes digitales porque están desconectados de los escenarios clásicos. Gracias a la tecnología, existe una nueva forma de relacionarse con el espacio y de gestionar el tiempo, y esta circunstancia afecta a las formas de acceso, a los contenidos informativos y a las posibilidades de conocer lo que sucede en la actualidad.