Impacto de la Inteligencia Artificial en el Periodismo: transformaciones en la empresa, los productos, los contenidos y el perfil profesional

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Autoría: Túñez-López, Miguel; Vaz-Álvarez, Martín; Fieiras-Ceide, César

RESUMEN: La Inteligencia Artificial (IA) es una de las apuestas de innovación con mayor proyección para transformar nuestra relación con la tecnología. Particularmente en el periodismo, la IA comienza a abrirse paso de manera transversal en el proceso de producción de noticias y en la estructura y funcionamiento de los medios. Este artículo se plantea anticipar cómo impactará la IA en el ecosistema mediático español y las transformaciones a medio plazo que ya comienzan a intuirse. El planteamiento de la investigación tiene un carácter exploratorio y descriptivo, con una metodología cualitativa basada en entrevistas en profundidad, a modo de Delphi, a una muestra intencional de representantes académicos, asociaciones relevantes y empresas punteras en el ámbito tecnológico y de la comunicación. Los resultados señalan que la IA permitirá ampliar las actuales noticias textales automatizadas a informaciones de audio y vídeo a la carta o bajo demanda, favorecerá que la noticia pueda tener un consumo desestructurado no lineal, promoverá cambios en el modelo de negocio por nuevos modos de relacionarse con la audiencia y de distribución del producto. También, variaciones en el perfil profesional con un periodista menos operativo que evite rutinas –incluso de estilo personal– que pueda imitar la máquina y aumente su aporte cognitivo a la producción de noticias.

Enlace: https://radiotelevisionespublicaseuropeas.com/articulos/impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-el-periodismo-transformaciones-en-la-empresa-los-productos-los-contenidos-y-el-perfil-profesional/